Viaje a Marruecos, Decepción fotográfica
- rangefinder
-
- Fuera de línea
- Leicanista Maestro
-
- Mensajes: 3711
- Gracias: 990
Soy incapaz de tomar fotos mientras viajo, otro asunto es que viaje por un trabajo fotográfico, en ese caso no hago otra cosa que tomar fotos y pensar en ello.
ibuyfilm.wordpress.com
ndmagazine.net/photographer/rangefinder/
Cualquier cosa que haga fotos...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Carpin
-
- Fuera de línea
- Leicanista Medio
-
- Mensajes: 154
- Gracias: 74
Yo estuve en Marruecos en 2016, y también estuve en Jordania en 2018.
Y si, es cuestión cultural, en el mundo árabe no le gusta nada a los locales que los turistas les hagan fotos, es más, se puede recibir fuertes reprimendas por ello. A mí me obligaron en Marruecos a borrar un par de fotografías usando la intimidación. Lo mismo me pasó en Jordania. Y créeme, asusta.
Sin embargo, y a la cuestión cultural me remito, hay otros países donde he estado, como India, Myanmar, Laos, Nepal o Camboya, donde la gente te pide en la calle que les hagas fotografías, y también se hacen selfies contigo sin permiso jejeje.
Te dejo un artículo que escribí sobre mi experiencia fotográfica en Jordania, muy similar a Marruecos: [url=http://https://fujistas.com/el-mundo-arabe-una-fascinante-cultura-por-descubrir/]https://fujistas.com/el-mundo-arabe-una-fascinante-cultura-por-descubrir/[/url]
Pero ahí está lo divertido... si no me dejan fotografiar... ¿cómo ser más ágil que nunca? Esto supone un reto para el fotógrafo, donde se pueden aprender truquillos en pocos días, es cuestión de supervivencia.
Los países del norte de África y Oriente Medio (yo los llamo países árabes) guardan escenas únicas para fotografiar, y por ello, es un momento fantástico para poner a prueba nuestra agilidad fotográfica, cambiar el estilo de composición o simplemente, documentar el viaje desde un punto de vista diferente, novedoso... sin duda, supone un excelente reto fotográfico.
En Marruecos y en Jordania (aunque con algo más de libertad en este último) me costó fotografiar, y mucho. La clave creo que es sencilla, pero difícil de llevar a la práctica: echarle un par. Así de claro, no cortarse, ser rápido, y hacer la foto antes de recibir un "no". Adelantarte a la situación, ir preparando la cámara mientras te acercas a la escena y disparar. No es difícil, pero se requiere una rápida anticipación.
Tan pronto como hagas la foto en uno de estos países, mira a otro lado, disimulando, como si estuvieras haciendo la foto a otra cosa, así, conseguirás "medio disimular" y evitar problemas. Así actúo yo, y la verdad, creo que me fue bastante bien.
Dejo algunas fotos de estos países:







Website: www.josecarpin.com / Instagram: jose_carpin_photographer
Equipo Leica: Leica M6 + Zeiss 35mm f2 Biogon T* ZM
Equipo Fujifilm: X-Pro3 + XF23mm f2 + 50mm f2
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Carpin
-
- Fuera de línea
- Leicanista Medio
-
- Mensajes: 154
- Gracias: 74
Juan Blas escribió: Y añado traer algo bueno de Marruecos o de la India,lugares tan trillados y que todos los que viajan a estos lugares no aportan nada nuevo me parece mucho mad complicado que hacer buenas fotos de los espacios que te rodean habitualmente.Marruecos,India etcc es sinonimo en la mayoria de los casos de mas de lo mismo.
No puedo estar más desacuerdo con tu afirmación. Todos los sitios están trillados, y "esos lugares" aportan tanto o más que tu entorno habitual donde sales a fotografiar.
Salir de tu entorno, o lo que es lo mismo, pensar fuera de la caja, te abre un nuevo horizonte fotográfico. En cada cultura, existen miles de nuevas situaciones, nuevos terrenos inexplorados (sobretodo en la India donde he viajado 2 veces), y créeme, que puede ser más difícil que fotografiar París o Madrid.
Fotografiar en otros países aporta más que fotografiar en tu propia ciudad, porque todo lo que ves es nuevo, porque te fijas en mil detalles y nuevas escenas de la vida que no has visto antes. Fotografiar en otras culturas te hace crecer como fotógrafo porque te enfrentas a diario a nuevos retos, y algunos difíciles de fotografiar.
Entiendo que sea "más complicado" encontrar "algo interesante" en nuestras ciudades, ya que estamos acostumbrados a lo que vemos y no nos sorprende nada. Pero otros países como Marruecos presentan una gran barrera al fotógrafo, y limita a este a la hora fotografiar con más libertad.
En resumen, para un buen fotógrafo, cualquier entorno es una oportunidad y representa la misma dificultad. Cada situación supone un reto diferente y hay que aprender a salir victorioso de cada uno.
Website: www.josecarpin.com / Instagram: jose_carpin_photographer
Equipo Leica: Leica M6 + Zeiss 35mm f2 Biogon T* ZM
Equipo Fujifilm: X-Pro3 + XF23mm f2 + 50mm f2
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Enrique Callahan
-
- Fuera de línea
- Leicanista Medio
-
- Mensajes: 134
- Gracias: 28
Jose Carpin escribió:
Juan Blas escribió: Y añado traer algo bueno de Marruecos o de la India,lugares tan trillados y que todos los que viajan a estos lugares no aportan nada nuevo me parece mucho mad complicado que hacer buenas fotos de los espacios que te rodean habitualmente.Marruecos,India etcc es sinonimo en la mayoria de los casos de mas de lo mismo.
No puedo estar más desacuerdo con tu afirmación. Todos los sitios están trillados, y "esos lugares" aportan tanto o más que tu entorno habitual donde sales a fotografiar.
Salir de tu entorno, o lo que es lo mismo, pensar fuera de la caja, te abre un nuevo horizonte fotográfico. En cada cultura, existen miles de nuevas situaciones, nuevos terrenos inexplorados (sobretodo en la India donde he viajado 2 veces), y créeme, que puede ser más difícil que fotografiar París o Madrid.
Fotografiar en otros países aporta más que fotografiar en tu propia ciudad, porque todo lo que ves es nuevo, porque te fijas en mil detalles y nuevas escenas de la vida que no has visto antes. Fotografiar en otras culturas te hace crecer como fotógrafo porque te enfrentas a diario a nuevos retos, y algunos difíciles de fotografiar.
Entiendo que sea "más complicado" encontrar "algo interesante" en nuestras ciudades, ya que estamos acostumbrados a lo que vemos y no nos sorprende nada. Pero otros países como Marruecos presentan una gran barrera al fotógrafo, y limita a este a la hora fotografiar con más libertad.
En resumen, para un buen fotógrafo, cualquier entorno es una oportunidad y representa la misma dificultad. Cada situación supone un reto diferente y hay que aprender a salir victorioso de cada uno.
La verdad es que llevas toda la razón. Yo personalmente soy mas teatrero a la hora de hacer fotografia y no he encontrado mi sitio en Marruecos. Y aunque la experiencia fotografica y la de viajero no ha sido buena ni para mi pareja ni para mi, vamos a repetir, no podemos sentenciar un pais entero por una mala experiencia en una sola ciudad.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Carpin
-
- Fuera de línea
- Leicanista Medio
-
- Mensajes: 154
- Gracias: 74
Fuera de las ciudades tipo Fez o Marrakech la gente es bastante más amable... Yo fui por los pueblos del Atlas y fue una maravilla, al igual que en la costa atlántica.
Dad otra oportunidad de Marruecos, fotográficamente es un mina de oro puro.
No te olvides de compartir esos 4 carretes

Website: www.josecarpin.com / Instagram: jose_carpin_photographer
Equipo Leica: Leica M6 + Zeiss 35mm f2 Biogon T* ZM
Equipo Fujifilm: X-Pro3 + XF23mm f2 + 50mm f2
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Enrique Callahan
-
- Fuera de línea
- Leicanista Medio
-
- Mensajes: 134
- Gracias: 28
La verdad es que llevas toda la razón. Yo personalmente soy mas teatrero a la hora de hacer fotografia y no he encontrado mi sitio en Marruecos. Y aunque la experiencia fotografica y la de viajero no ha sido buena ni para mi pareja ni para mi, vamos a repetir, no podemos sentenciar un pais entero por una mala experiencia en una sola ciudad.[/quote]Jose Carpin escribió:
Fuera de las ciudades tipo Fez o Marrakech la gente es bastante más amable... Yo fui por los pueblos del Atlas y fue una maravilla, al igual que en la costa atlántica.
Dad otra oportunidad de Marruecos, fotográficamente es un mina de oro puro.
No te olvides de compartir esos 4 carretes

En cuanto lleguen veremos jajajaja.
La verdad es que Fez ha sido una decepcion absoluta

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bruno
-
- Fuera de línea
- Leicanista Fenicio de Gran Corazón
-
- Mensajes: 4675
- Gracias: 533
Todo está tan manido y trillado que no merece la pena, y lo que desde luego no merece la pena es irse 4-5 días de viaje y tener algún atisbo de pretensión fotográfica, porque es impensable en ese corto lapso de tiempo hacer una sola foto buena. Otra cosa es que nos guste pasear las cámaras y tirar alguna fotillo...
No te frustres, a mí me pasa igual, por eso creo que con una GR o el móvil mismo, voy apañao, es una lástima tener invertidos miles de leuros en cacharros a los que no les sacamos mucho partido, siempre soy partidario de invertirlo en viajar.
Eso sí, ahora que estoy en Lisboa y preveo estar bastante tiempo, caerá una buena M con su 35 y fotos, muchas fotos hasta desarrollar un trabajo digno.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- sǝɹpuɐ
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 998
- Gracias: 300
es solo una pregunta, sin juicio.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Enrique Callahan
-
- Fuera de línea
- Leicanista Medio
-
- Mensajes: 134
- Gracias: 28
sǝɹpuɐ escribió: creis que para los Marroquíes, su pais tambien es fotograficamente una mira de oro puro?
es solo una pregunta, sin juicio.
No lo creo. Igual que para mi Sevilla no lo es y para todo el que viene de fuera si
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Carpin
-
- Fuera de línea
- Leicanista Medio
-
- Mensajes: 154
- Gracias: 74
sǝɹpuɐ escribió: creis que para los Marroquíes, su pais tambien es fotograficamente una mira de oro puro?
es solo una pregunta, sin juicio.
Sinceramente, no creo que a los marroquíes les de tiempo a pensar en esas cosas. Bastante necesidades tienen día a día como para pararse a pensar en eso.
Pero contestado a tu pregunta: A veces veo turistas fotografiando en Madrid y pienso que lo que fotografían carece de interés. Pero si yo visito el país de ese mismo turista y el me ve fotografiando, quizás piensen lo mismo que yo.
Espero haberme explicado bien.
El caso es muy simple: todo marroquí que sea amante de la fotografía, verá su país como una mina de oro para fotografiar. Quién no lo sea, pues no lo percibirá como una mina de oro.
En resumen, la mina de oro a fotografiar lo ve quién tiene ojo fotográfico y sabe buscar una oportunidad.
Website: www.josecarpin.com / Instagram: jose_carpin_photographer
Equipo Leica: Leica M6 + Zeiss 35mm f2 Biogon T* ZM
Equipo Fujifilm: X-Pro3 + XF23mm f2 + 50mm f2
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jose Carpin
-
- Fuera de línea
- Leicanista Medio
-
- Mensajes: 154
- Gracias: 74
Bruno escribió: yo fui con la Q en Julio e igual, un estorbo.
Todo está tan manido y trillado que no merece la pena, y lo que desde luego no merece la pena es irse 4-5 días de viaje y tener algún atisbo de pretensión fotográfica, porque es impensable en ese corto lapso de tiempo hacer una sola foto buena. Otra cosa es que nos guste pasear las cámaras y tirar alguna fotillo...
No te frustres, a mí me pasa igual, por eso creo que con una GR o el móvil mismo, voy apañao, es una lástima tener invertidos miles de leuros en cacharros a los que no les sacamos mucho partido, siempre soy partidario de invertirlo en viajar.
Eso sí, ahora que estoy en Lisboa y preveo estar bastante tiempo, caerá una buena M con su 35 y fotos, muchas fotos hasta desarrollar un trabajo digno.
Tengo amigos fotógrafos que en 2 días en Marrakech han hecho un street de campeonato. Yo solo veo que os ponéis barreras y escusas para fotografiar.
Si hablamos de fotografiar en Corea del Norte, ok, os lo compro. Pero Marruecos es una mina, y personalmente, en 1 o 2 días es posible volver con muy buen material.
Mira, las dificultades fotográficas te obligan a: 1. adaptarte o 2. morir. Si te adaptas, probablemente serás más creativo al fotografiar, ya que te verás obligado a hacer cosas diferentes. Te puedo asegurar que así, aparte de aprender nuevas formas de fotografiar, puedes traer de vuelta fotos espectaculares.
Quizás Marruecos pida un 21mm o un 85mm, y os obligue a pensar más allá del 35mm o del 50mm. Es solo un ejemplo. Nuevas focales, nuevas oportunidades. Más barreras más oportunidades. Más dificultades más aprendizaje.
Website: www.josecarpin.com / Instagram: jose_carpin_photographer
Equipo Leica: Leica M6 + Zeiss 35mm f2 Biogon T* ZM
Equipo Fujifilm: X-Pro3 + XF23mm f2 + 50mm f2
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Bruno
-
- Fuera de línea
- Leicanista Fenicio de Gran Corazón
-
- Mensajes: 4675
- Gracias: 533
No son excusas, pero seguramente el 90% de nosotros vaya de viaje acompañado, y creo que es una absoluta falta de respeto hacia el congénere prestarle más atención a ver qué sale con la cámara que a disfrutar el viaje y retener en la retina y el sentimiento, las imágenes.
Si se va a hacer fotos, se va a hacer fotos, si se va a disfrutar, se va a disfrutar.
De esos que conoces que en dos días hacen fotos de campeonatos, cuántos están en Magnum o vendiendo sus fotos en alguna galería de Londres?
No sé, creo que un buen trabajo se desarrolla en meses o años, lo de hacer fotos sueltas es muy McCurry.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.