Los carretes de 35mm. son dañinos para los nervios
- Efe
-
- Fuera de línea
- Leicanista Avanzado
-
- Mensajes: 327
- Gracias: 96
Brandt escribió:
Negrales escribió: Hablando de chasis, ¿usais siempre nuevos - plástico o metal- o reutilizáis chasis de otras películas usadas y más de una vez ?.
Metálicos y reutilizables. Si compras una caja de 100 puede que tengas para un cuarto de siglo... o más. Yo los tiraba cuando la felpilla anti-luz ya estaba pasadita.
O cuando la tapa, tras sucesivos reajustes con unos pequeños alicates, ya no ofrece garantías de estanqueidad a la luz.
Fujifilm X100, X-E1, X-Pro1, Leica M2 y M9, Pentax K1000, MX, Mamiya RB67, Bronica SQ-B
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Negrales
-
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 948
- Gracias: 573
Fotos en LFI
Fotos en Flickr
La vida en color, las fotos en ByN.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Carlos Dorado
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Leicanista Medio
-
La fotografía es una parte de tu mirada y otra de tu alma.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Negrales
-
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 948
- Gracias: 573
1ª-No dejar que la película se meta dentro del chasis cuando rebobinas, con lo cual no tienes que abrir el chasis para cargarla en el tanque.
2ª- Con un abre chasis, se abre un. lateral - parecido a un abridor - a oscuras claro .
hay una tercera opción que es un artilugio para sacar el negativo con un lengüeta pero no lo he usado nunca.
Yo procuro hacer la primera opción , cuando notas que la película se ha desenganchado de la bobina , dejas de rebobinar para evitar que se meta toda en el chasis.
Fotos en LFI
Fotos en Flickr
La vida en color, las fotos en ByN.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Efe
-
- Fuera de línea
- Leicanista Avanzado
-
- Mensajes: 327
- Gracias: 96
Fujifilm X100, X-E1, X-Pro1, Leica M2 y M9, Pentax K1000, MX, Mamiya RB67, Bronica SQ-B
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Brandt
-
- Fuera de línea
- Moderador
-
- Mensajes: 7542
- Gracias: 3027
En mi experiencia la mejor cinta para fijar película a la bobina del chasis recargable es (no te rías) la negra que usa Kodak para sellar las latas de 30 m de película. Yo la corto en trozos pequeños pero suficientes y es la que utilizo con preferencia. Otra que va fenomenal pero sólo la obtienes si tiras habitualmente rollos de FM es la que fija la película de 120 o 220 a la bobina.
Pero no es difícil encontrar buena cinta adhesiva para este menester. Lo que no sirve es el habitual cel-lo porque se despega con facilidad.
If you think it’s all been done, you’re not looking very hard, you’re not thinking very hard.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Negrales
-
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 948
- Gracias: 573
Lo de usar la cinta de la lata no se me había ocurrido, y me parece una estupenda idea. ¡Gracias!

Fotos en LFI
Fotos en Flickr
La vida en color, las fotos en ByN.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tranquilo67
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Os habeis dejado, o al menos no la he visto, la opción de un sacalengüetas que, una vez que le pillas el tranquillo es realmente sencillo.
- Para coger la película al chasis yo utilizo esparadrapo de tela del de toda la vida (es lo más parecido que he visto a los que viene en los rollos de 120).
- En Europa las latas son en general muy caras (iba a decir un robo). Lo bueno es que haces los carretes de la longitud que quieres pero cada vez que veo los precios de B&H me entran ganas de echarme a llorar. A cambio de vez en cuando tienes buenas ofertas. Yo hace poco me pillé dos bobinas de 30 metros de diapo a cincuenta y tantos Euros y en Fotocasión hace poco sacaron un lote de latas de PanF recien caducados y mantenidos por ellos en el frigo por cincuenta.
Yo tengo un par de bobinadoras (tipo Watson) con un 100 ASA y un 400 ASA respectivamente. Lo que no me gusta es que en la parte del eje se desperdicia mucha pelicula y sobre todo que como te descuides pierdes la última foto porque la estás exponiendo sobre el trozo velado.
Y una pregunta, alguno de vosotros utiliza los chasis regargables de Leica en M? Teóricamente tienen la ventaja de ser más dificil que arañen el negativo y ... ser eternos. A cambio son caros de narices.
Un saludo
PD: Se me olvidaba decir con respecto al tema principal del hilo que efectivamente 36 fotos dan de sí, cuando uno pone "interés" en cada una de ellas.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jacobocg
-
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 987
- Gracias: 138
tranquilo67 escribió: Mis aportaciones a este tema:
Yo tengo un par de bobinadoras (tipo Watson) con un 100 ASA y un 400 ASA respectivamente. Lo que no me gusta es que en la parte del eje se desperdicia mucha pelicula y sobre todo que como te descuides pierdes la última foto porque la estás exponiendo sobre el trozo velado.
Unas preguntas,
¿En que se diferencian o en que afecta el ASA a la bobinadora?
¿Hay distintas bobinadoras según el ASA?
¿No vale la misma para cualquier ASA?
Leica M6 plateada
Summicron 50mm tipo III
Hasselblad 500CM + Distagon 60mm f3.5
Nikon D600 + 50mm f1.8 AF-S G
Mamiya C220 + 80mm f2.8
Horizon 202
Pentax Espio Mini
www.flickr.com/photos/jackovich/
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- tranquilo67
- Fuera de línea
- Baneado
-
jacobocg escribió:
tranquilo67 escribió: Mis aportaciones a este tema:
Yo tengo un par de bobinadoras (tipo Watson) con un 100 ASA y un 400 ASA respectivamente. Lo que no me gusta es que en la parte del eje se desperdicia mucha pelicula y sobre todo que como te descuides pierdes la última foto porque la estás exponiendo sobre el trozo velado.
Unas preguntas,
¿En que se diferencian o en que afecta el ASA a la bobinadora?
¿Hay distintas bobinadoras según el ASA?
¿No vale la misma para cualquier ASA?
Perdona que uno asume ciertas cosas (mal hecho por mi parte).
El tema de los rollos de 30 metros es que o cargas de un tirón los 20 o 30 chasis para los que te da o bien, como es mi caso cargas un par de ellos en función de lo que quieras con lo que el rollo se te queda "a medias". Si tienes varias bobinas como es mi caso (100 y 400 ASA) cada vez que quieres hacerte un carrete tendrías que cargar el bobinador a oscuras para luego cargar el carrete.
En mi caso, funciono normalmente con un par de bobinas empezadas, cada una en su bobinador en la nevera y a medida que quiero un carrete o un par de ellos, en función de la sensibilidad, cargo de una o de otra.
Pero sí, todas valen para cualquier sensibilidad.
Un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- jacobocg
-
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 987
- Gracias: 138
tranquilo67 escribió:
jacobocg escribió:
tranquilo67 escribió: Mis aportaciones a este tema:
Yo tengo un par de bobinadoras (tipo Watson) con un 100 ASA y un 400 ASA respectivamente. Lo que no me gusta es que en la parte del eje se desperdicia mucha pelicula y sobre todo que como te descuides pierdes la última foto porque la estás exponiendo sobre el trozo velado.
Unas preguntas,
¿En que se diferencian o en que afecta el ASA a la bobinadora?
¿Hay distintas bobinadoras según el ASA?
¿No vale la misma para cualquier ASA?
Perdona que uno asume ciertas cosas (mal hecho por mi parte).
El tema de los rollos de 30 metros es que o cargas de un tirón los 20 o 30 chasis para los que te da o bien, como es mi caso cargas un par de ellos en función de lo que quieras con lo que el rollo se te queda "a medias". Si tienes varias bobinas como es mi caso (100 y 400 ASA) cada vez que quieres hacerte un carrete tendrías que cargar el bobinador a oscuras para luego cargar el carrete.
En mi caso, funciono normalmente con un par de bobinas empezadas, cada una en su bobinador en la nevera y a medida que quiero un carrete o un par de ellos, en función de la sensibilidad, cargo de una o de otra.
Pero sí, todas valen para cualquier sensibilidad.
Un saludo
Ya decía yo que me extrañaba, pero vamos, como en estos temas no estoy puesto no estaba muy seguro. Gracias por la explicación.
Leica M6 plateada
Summicron 50mm tipo III
Hasselblad 500CM + Distagon 60mm f3.5
Nikon D600 + 50mm f1.8 AF-S G
Mamiya C220 + 80mm f2.8
Horizon 202
Pentax Espio Mini
www.flickr.com/photos/jackovich/
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- octavio
- Fuera de línea
- Leicanista Maestro
-
- Mensajes: 2138
- Gracias: 562
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.