Estoy perdido...

Más
11 años 8 meses antes #31 por Bruno
Respuesta de Bruno sobre el tema Estoy perdido...
No os imagináis lo agradecío que os estoy, a todos y a cada uno de vosotros que participáis en el foro, en el fondo, las personas somos buenas y nos ayudamos y me llena muchísimo más saber eso que todas las fotos y cacharros del mundo, esto es lo verdaderamente importante, la relación humana y bonita que se puede fraguar entre nosotros. qué lástima no poder reunirnos todos en un sitio y disfrutar de la compañía.

Creo que un poco de orientación no me vendría mal la verdad, y me he dado cuenta que he mezclao trabajo con pasión hasta el máximo nivel, no sabiendo ya diferenciar la línea de lo necesario y el capricho.

Algo que tengo claro, y cada vez más después de leeros es lo que me gusta hacer en fotografía y lo que no.

No me gustan las bodas y todo este tipo de encargos, a mi me van las personas, es verdad, pero en su hábitat natural , en sus quehaceres, que me acepten como uno más y poder disfrutar haciéndoles fotos.
Y luego está el retrato, pero este me gusta que sea relajado, posado, e incluso preparado. La belleza de las imágenes espontáneas de Bresson me encantan, y creo que por eso me gusta tanto el analógico, me evoca a esa época y a esos documentalistas, ese blanco y negro... pero me gusta mucho más el estilo de McCurry, tranquilo y pausado donde te sientes a tus anchas y donde nadie te dice nada.

Creo que me gustaría realizar un proyecto sobre un colectivo, barrio, pueblo, tribu, lo que sea, pero de uno solo con sus vecinos, que me dejen estar con ellos y hacer algo así:





No hablo ya de tener el mismo equipo si no de sentirme con libertad cuando esté "trabajando" me da igual hacaerlo con una leica x2 o con el iPhone, pero me he dado cuenta que la fotografía callejera me causa ansiedad hasta los límites, ya casi tanto como los cacharros, salgo a la caza siempre de algo y no me apetece hacerlo ya más que como esporádicamente.

Quiero implicarme y contar algo, ser la voz de alguien y representar en un papel la vida de esa comunidad acompañada de un texto.

Alguien me ha dicho que me lastra el analógico y creo que es verdad, que me guste la estética no quiere decir que sea lo mejor para trabajar y sentirse libre.

Lo que me queda claro también es que primero tengo que estar agusto conmigo mismo y descubrirme y no ser tan duro con el este tema, pues al final, le cogeré tirria o miedo agorafóbico a la fotografía.

Me habéis ayudao a ponerle nombre y a atreverme a decirlo, muchas gracias.

No me apetece volver a la carrera aunque haya un par de amigos o tres que me lo han aconsejao, pero tal y como está la vida de poco me iba a servir, creo que tengo alma emprendedora y de hombre de negocios y por ahí irán los tiros, pero no puedo dejar de sentirme satisfecho con mi gran pasión, que es contar mediante imágenes vidas ajenas, pero ahora es el momento en que tengo que darles un nexo, una conexión y enmarcarlas dentro de un proyecto común.

Me pirra la estética de una Leica M, de una Hasselblad, me gusta mirar la Rolleiflex y es que además son cámaras magníficas, bestialmente buenas, me gusta mucho mirar en la repisa la Leica IIIC... pero no voy a ningún sitio confundiendo placer y negocios, así que voy a darle puerta a todo, y voy a hacerme con lo más adecuado para lo que me gusta. Los tiros irán por una x2/Sony o similar para llevarla siempre encima e ir contando y quizás una sigma dp3m o una herramienta que me permite acercarme a la expresión y cara de los retratados, me interesa muchísimo.

Había pensao en mi pueblo en ir con mi padre al hogar del jubilao pues lo conocen mucho por mi abuelo y dejarme allí con ellos, hablar con los mayores, que me cuenten sus historias, una vez ya aceptao sacar la cámara y que no me hagan caso, y ya luego pedirles que me dejen retratarlos y me cuenten una pequeña historia de su vida para tener una memoria digna sobre ellos. Quizás le interese al Ayuntamiento y podamos visitar y saber cómo vivieron y cómo viven las personas que han hecho todo lo posible porque nosotros ahora estemos así de bien y de aburridos. Se merecen todo el respeto del mundo y se merecen mi primer proyecto.

Y creo que esto es más importante que pensar si les saco la foto con una Leica MP y un 35 superluminoso o si les piso que posen delante de una Hasselblad. Un equipo de calidad y pequeño y a juir, que lo interesante son ellos no lo que uso.

De verdad, me encuentro mucho mejor, y por más que me duela, creo que debo darle puerta a todo el material, pero de una vez por todas y por mi propio bien, ya habrá tiempo más adelante, cuando tenga mi trabajo de lo que sea y me encuentre bien al 100% de pensar en hacerme una cacharra "a la carte" o cualquier cosa que ande pululando por pegarse uno el gusto siempre que pueda y no sentirse culpable.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #32 por Brandt
Respuesta de Brandt sobre el tema Estoy perdido...
Excelente, Bruno. Un proyecto fotográfico, eso es lo que necesitas. Piensa que lo mejor es enemigo de lo bueno y en ninguna actividad se cumple tanto el refrán como en la fotografía. Es estupendo sentirse a gusto con el equipo y en eso la parte estética también funciona. Pero como dices o alguien te ha dicho, hay que dejar el romanticismo a un lado y pensar en lo que nos conviene para hacer el trabajo. Nada más.

Si un día llegas a tener diversas cámaras que sea con fundamento, porque has ido haciendo cosas con ellas y también cuentan cosas sobre ti. Si no puedes tener un laboratorio, no te empeñes en lo analógico por romanticismo. Piensa de un modo práctico. Conste que yo también he estado aferrado al analógico hasta que la pera ha caído del árbol porque ya no podía aguantar más. Tuve que hacerme la reflexión, después de la operación de cirugía hace ahora un año, de si quería pasar el tiempo que me quedara -poco o mucho- metido en un cuarto a oscuras. Y la respuesta fue tajante: no.

Documentar la vida de unas personas, dejar constancia de su paso por el mundo, es un objetivo ya en sí mismo. Una vez que tienes el tema, debes visualizarlo, pensar cómo lo quieres hacer y analizar sus posibilidades. Sin a priori, dejando que sea el proyecto el que hable y te diga cómo debería ser materializado. Toma pequeñas decisiones que, al final, son grandes e importantes porque determinan cómo lo verá el espectador: ¿blanco y negro o color? ¿formato? ¿luz natural, artificial o combinada? Cosas que son sencillas de responder. Y empieza cuanto antes, mientras las ganas están calientes. Tiempo tendrás de darte cuenta de los posibles errores y cómo rectificarlos. Y olvida todo lo que hayas visto de fotografía. Es estupendo tener una cultura visual pero cuando fotografías es mejor dejarla a un lado para que tu forma de ver las cosas pueda emerger. La cultura visual siempre estará detrás, en el inconsciente, y te guiará sin que tengas que pensar en ello. Ten en cuenta que fijarse demasiado en un gran maestro te anula. Es mas fuerte que tú porque su obra ya esta hecha y tú tienes la tuya por hacer. Echa todo a un lado y ponte tú en el papel de protagonista, ni HCB ni leches: tú.

Son muchas cosas pero ya sabes que, en lo que te pueda servir, sólo tienes que ponerme unas líneas.

If you think it’s all been done, you’re not looking very hard, you’re not thinking very hard.
El siguiente usuario dijo gracias: GuS

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #33 por miguelruizjimenez
Respuesta de miguelruizjimenez sobre el tema Estoy perdido...
Os habéis dado cuenta de que somos como una pequeña familia?... Da alegría leeros

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #34 por Waku
Respuesta de Waku sobre el tema Estoy perdido...
Mi consejo sería otro : aléjate de la fotografía por un tiempo.
Examina lo que es importante en tu vida, sacrifica lo demás, búscate un trabajo (de comercial, si se te da bien) y vive.
Yo soy y seré sólo un aficionado. Cada vez más, cuando estoy con mi familia no saco la cámara, procuro robarles el menor tiempo posible y dedicarles un tiempo de calidad.
Si, de vez en cuando me tomo mis ratos para salir a fotografiar, sobre todo con mis amigos, y disfruto de la fotografía igualmente.

Stop worrying about grain, resolution, sharpness, and everything else that doesn't have a damn thing to do with substance.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #35 por borch
Respuesta de borch sobre el tema Estoy perdido...
Go for it!!

Aquí tienes un libro que no está mal del todo, recoge el testimonio de fotografos de todos los ambitos que han dado el salto. El escritor de hecho se dedica a hacer fotografias en colaboración con ONG's y demás.




www.amazon.es/Mercaderes-imágenes-fotograf%C3%ADa-profesión-Especiales/dp/844152761X/ref=sr_1_2?ie=UTF8&qid=1382074805&sr=8-2&keywords=david+duchemin+books

Conserva la pureza de tus primeros fracasos, nunca pierdas ese enfoque

www.borjaalcazar
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #36 por Daniel Belenguer Perez
Respuesta de Daniel Belenguer Perez sobre el tema Estoy perdido...
Hola Bruno,
aqui hay muy buenos consejos, pero debes ser tu el que elija.


yo primero buscaria trabajo si no lo tienes,eso te dara estabilidad, y algo de dinero para subsistir,

2º si quieres que tu trabajo sea la fotografia tendras que buscarte la vida haciendo lo que sea: bodas, books, eventos, retratos, stock, etc, etc... con todo eso si eres medianamente bueno y tienes suerte podras malvivir o quizas no.
Si te queda tiempo quizas hagas algo personal que te mantenga la llama encendida, aunque es mas que posible que acabes odiando tu profesion.

Si decides intentar ser fotografo profesional necesitaras dos reflex digitales y un par de zooms, quizas un fijo, mas flash y quizas tripode. olvidate de las filigranas, es un equipo versatil y que hace el trabajo.
tambien necesitaras una web blog y hacerte visible en la red en la especialidad que quieras.

Si decides que quieres hacer algo personal olvidate de donde lo publicaras o a quien pueda interesar, te tiene que interesar a ti, solo asi sacaras algo que valga la pena y con lo que estes satisfecho, una vez acabado,m si puedes le das salida.
Si has llegado a este punto no importa en absoluto que equipo utilices: se publican fotos analogicas, digitales, con 35mm con formato grande, con iphone.. etc, etc,.. simplemente coge la idea y usa lo que te guste,... leete la carta de larrain, solo lo justo y necesario.

suerte

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #37 por alías
Respuesta de alías sobre el tema Estoy perdido...
Lo que le pasa a Bruno nos ha pasado a casi todos alguna vez, no decidimos donde nacemos ni tampoco la educación y cultura que recibimos, simplemente son "accidentes de la vida" a partir de esto así salimos de "fabrica". Vivimos en una zona del mundo con una gran influencia de la sociedad americana, jeje, el "sueño americano", ser rico, multimillonario, para poder ser un gran consumista ¿quién no ha jugado a la lotería cuando ha visto que se le alejaba ese sueño? esto son los continuos mensajes de esta sociedad, el éxito y el fracaso. Esas 2 palabras hay saberlas canalizarlas muy bien porque sino la psicología se puede desestabilizar y podemos entrar en un terreno peligroso. Lo mejor en mi modesta opinión es dudar de todo lo que te enseña esta vida que te rodea y preguntarte ¿están en lo cierto lo que esta humanidad me enseña?
Saludos.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes - 11 años 8 meses antes #38 por Daniel
Respuesta de Daniel sobre el tema Estoy perdido...
Estupendo Bruno, eso es un buen proyecto, documentar la vida de los jubilados de tu barrio , fotografiar sus espacios de ocio y el impacto en sus vidas de su entorno arquitectónico y urbanístico, así como de sus relaciones (amistad, familia, instituciones, bancos), sus tertulias, sus bailes, sus juegos y sus fiestas e incluso su centros en los cuales son atendidos en relación a su salud e incluso donde son enterrados cuando mueren.

Venga muchacho ponte a trabajar . Picasso siempre dijo que “sin pasión no hay trabajo”, y añadía: “que la inspiración te coja trabajando”.

Un fraternal saludo

es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_Antropológica

www.ull.es/publicaciones/latina/20035522gamboa.htm

"Realizar fotografías simples de sujetos simples hechas con precisión y minuciosidad, de forma honesta, objetiva y humilde".

Leica M8; objetivo Zarl Zeiss Biogon 35mm f/2.8 T* ZM. Segunda cámara: Leica X 113. Y todo lo que pille para hacer lo que quiero hacer....
Última Edición: 11 años 8 meses antes por Daniel.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #39 por Eric
Respuesta de Eric sobre el tema Estoy perdido...
Bruno, quieres un proyecto fotografico? Te tengo uno, y harias mucho bien en trer este tema a la luz (aunque ya se habla bastante de el, me parece que no lo suficiente en esta parte del mundo).
En Ecuador acaba de dar el gobierno luz verde para explotar petroleao en Parque Nacional Yasuní, uno de los rincones mas preciosos de esta tierra (y los ultimos virgenes) donde se encuentran varias tribus de Indigenas que no quieren ser contactados por el hombre moderno. Viven como nomadas y llegan a ser bastante peligrosos. Aunque no lo creas en esta era que vivimos todavia se encuentra un leñador ilegal o los mismos tecnicos petroleros asesinados con lanzas de madera y dardos venenosos de cuando en cuando y se arma la polemica...

Si te interesa podemos hablar mas del tema en privado. Mi consejo como te dije antes es otro, pero la verdad es que tienes tan solo 29 y estas todavia a tiempo para hacer este tipo de locuras que te estoy suguiriendo, y quizas en el camino encuentres otra cosa.

Mi abluelo siempre decia que cuando buscas algo lo encuentras. No siempre lo que pensabas que ibas a encontrar, pero que encuentras algo es seguro!

Saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #40 por Bruno
Respuesta de Bruno sobre el tema Estoy perdido...
Muchísimas gracias a todos, esto cada vez toma más forma!

Creo que me gustaría hacer el trabajo en color, llevo mucho tiempo sin trabajarlo y es hora de que le de su importancia pues me encanta, y de hecho, siempre me gustó antes que el blanco y negro, pero como en analógico tenía al alcance mucho más este último, lo dejé de lado. Creo que podría darle una dignidad a los mayores, un halo de vida, ahora mismo el blanco y negro lo veo como muy solemne para ellos, como que los llevo a un camino de decrepitud, me da la impreisón que estaría fotografiando muertos en vida y no es esa mi intención. Si al final decido hacerlo en blanco y negro es que definitivamente soy fotógrafo de blanco y negro.

Así que haré ese proyecto y os iré informando de cómo va.

Lo haré en digital con dos máquinas, una Leica X2 y una Sigma DP3m, a ver qué tal se me da. Me gustaría hacerlo en formato medio, la verdad, para que se les vea la cara en ampliaciones bien grandes, pero siendo realistas, no está a mi alcance semejantes máquinas, ni creo que las necesite, así obliga uno al espectador a acercarse más a la fotografía y admirar los detalles, más intimista.

Qué os parece? Alguna sugerencia? por suerte en mi pueblo, Ronda, hay luz pa dar y regalar, y como no soy un experto en luz artificial, este proyecto lo abordaré de esa manera, con luz natural.

No quiero fijarme ni el trabajo de Petersen en la cafetería, ni en el de Anderson en su casa con su familia ni nada, quiero ir libre de conceptos y prejuicios y hacerlo a mi manera.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #41 por Bruno
Respuesta de Bruno sobre el tema Estoy perdido...
Eric, muchas gracias!

Claro que me interesa, todo lo que sea activarme fotográficamente hablando, me interesa.

Estoy deseando terminar de vender todo lo que tengo en venta y olvidarme de cacharros y salir a fotografiar. Pero para mi, es un deber traer dinero a la cuenta ahora mismo, una vez todo esté arreglado, me sentiré libre de al menos, probarme como fotógrafo en este estilo, luego, como sugieren muchos, buscarme un trabajo y quién sabe, hacer cursos y talleres que me sean útiles.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #42 por Mille Miglia
Respuesta de Mille Miglia sobre el tema Estoy perdido...
Hola Bruno. Cuando yo tenía casi tu edad decidí rentabilizar mi afición fotográfica. Corría el año 1999. Mi sueldo de ingeniero recién emancipado se me escapaba de las manos entre material fotográfico, viajes y salir con los amigos. Era inseparable de mi equipo, que crecía sin parar en cantidad, calidad y peso, aunque realmente nunca me pesaba. Tenía que ahorrar si quería comprarme una casa algún día, así que comencé publicando fotos de escalada y montaña. Después descubrí un filón en los caballos y sus jinetes, a los que vendía ampliaciones grandes en papel baritado. Finalmente terminé en una agencia de prensa, en la que hacía un poco de todo, desde deportes hasta eventos de famosos. Mis ingresos totales se incrementaron en un 40%, algunos meses más, a costa de tener una jornada laboral doble: de lunes a viernes hasta las seis en la fábrica y por las tardes/noches cubriendo eventos y positivando en casa o en la agencia. Los fines de semana caballos o montaña. El laboratorio pasó de estar en un aseo a ocupar una habitación de 20 metros cuadrados en la que incluso cenaba mientras revelaba…
Un día me llamaron al trabajo (al diurno) para cubrir por la tarde el funeral de un famoso. El objetivo era pillar alguna lagrimita de los familiares más conocidos. Fue la gota que colmó el vaso. Lucrarme con el dolor ajeno me hacía sentirme mal. A partir de ese día la mochila empezó a pesar cada vez más. Poco después descubrí que no era solo el peso físico de la bolsa, ni siquiera echaba al bolsillo la Rollei 35 cuando salía de casa. El hobby se había convertido en trabajo y no solo mató mis ganas de hacer fotos, también se cargó mi creatividad en poco más de un año.
No soy un gran fotógrafo, pero destaco en mi sector. Promocioné en la empresa y tuve que viajar mucho, hasta tal punto que no pude seguir haciendo fotos profesionalmente. Los ingresos subieron y ya no necesitaba hacer fotos para llegar a final de mes. También ayudaba a mi situación financiera la disminución de mis visitas a las tiendas de fotografía. Después me mudé de aquella casa y el laboratorio quedó almacenado en cajas. Conocí a mi mujer, nos volvimos a mudar de casa y reservamos un cuarto para el laboratorio (durante tres años), donde nunca se instaló porque vino nuestro segundo hijo. El día que vendí la ampliadora, con un nudo en el estómago, mi esposa me regaló una impresora fotográfica. Yo me compré mi primera SLR digital y tras cinco años de sequía volví a hacer fotos.
Poco a poco me volví a liar con las fotos y me asocié con mi amigo José, al que tengo que agradecer su visión de la vida, sus consejos y el entusiasmo que contagia en todo lo que hace. Ahora trabajo esporádicamente como fotógrafo, al margen de mi actividad principal y siempre con la condición de PASARMELO BIEN, mientras trabajo. De vez en cuando tengo ingresos extra gracias a las fotos aunque, por suerte, no dependo de ellos para llegar a final de mes. También estoy más satisfecho con mis fotos: cuando haces algo por gusto se refleja en los resultados.
¿Qué te quiero decir con este ladrillo digno del abuelo cebolleta?
-No mates tu pasión por la fotografía intentando capitalizarla. Hazlo solo si disfrutas en el proceso.
-Céntrate en las fotos y olvídate del equipo. Yo he descubierto recientemente que soy feliz con los 10mpx y el ruido de la M8
-Identifica lo que haces realmente bien y explótalo. Es muy satisfactorio ser el mejor en tu trabajo.
-Lo más difícil: imagínate donde quieres estar dentro de diez años y traza un plan de ruta para llegar allí. El problema es que casi nadie sabe qué es lo que quiere hasta que lo encuentra. En mi caso fue la familia, algo que con tu edad negaba radicalmente. Diseña tu escenario ideal en términos económicos, profesionales o de ubicación y los detalles ya vendrán solos.
Espero que te sea útil.
Un saludo
El siguiente usuario dijo gracias: GuS

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.310 segundos