Pelicula de Formato Medio vs Full Frame Digital

Más
11 años 8 meses antes #19 por Juan Blas
Respuesta de Juan Blas sobre el tema Pelicula de Formato Medio vs Full Frame Digital
Alfonso,pensé que era más complicado el revelado del negativo color,nunca me lo he planteado y siempre lo revelo en laboratorios especializados.Gracias por tu aclaración veremos si algún día me decido a revelar.
saludos

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes - 11 años 8 meses antes #20 por Eric
Respuesta de Eric sobre el tema Pelicula de Formato Medio vs Full Frame Digital

Alfonso Lazo escribió:

Juan Blas escribió: El color es otra cosa pero el BN no es difícil ni costoso de revelar en casa y siempre mandarás sobre el resultado final en referencia al negativo sea 35 ó MF.No merece la pena mandarlo a revelar a un laboratorio si es así creo que no gusta la fotografía química por tanto al digital.Al menos para mi cuando saco la película de la espiral y veo el resultado la sensación es única al igual cuando metes el papel en la cubeta de revelado igualmente única,quizás haya mucho de romanticismo pero bueno en un foro tan romántico como este no creo desentonar.
Saludos


Tampoco es complicado el revelado casero de negativos en color. Con los kits Tetenal o Rollei es tan sencillo como el blanco y negro. Y en este mismo foro hay muy buenos ejemplos. Otra cosa es el positivado, dificil de hacer bien en blanco y negro y muy complicado en color.


Yo también siempre pensé que revelar a color era todo un coñ..o ya que necesitas la temperatura perfecta a grado centígrado. Lo mirare! Por cierto el revelar bastante bien en B&N no lo encuentro difícil. Frustrante a ratos! he hecho hasta 11 veces la misma foto! Pero la tendre enmarcada por siempre...




Aquí saque los detalles de los negros y los blancos bastante bien (no se aprecia para nada aquí pero el bordado de vestido de mi hija se lo ve perfecto)pero no fue fácil!
Adjuntos:
Última Edición: 11 años 8 meses antes por Eric.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #21 por Brandt
Respuesta de Brandt sobre el tema Pelicula de Formato Medio vs Full Frame Digital
Revelar "normalmente" en blanco y negro no es complicado. Basta con tener en cuenta unos parámetros muy simples:

1. Tiempo
2. Temperatura
3. Agitación

Saber qué le conviene a un negativo para darnos toda la gama tonal de la escena es otra cosa.

En cuanto al revelado en color, tiene razón el compañero que lo ha mencionado: no es complicado si tienes algún artefacto o te las ingenias para mantener la temperatura constante durante el proceso. Con una Jobo CPA-2 es muy sencillo. Esas procesadoras, que la gente que entiende ha ido pillando cuando estaban muy bajas de precio por la avalancha digital, hacen que el revelado de color sea fácil y consistente.

If you think it’s all been done, you’re not looking very hard, you’re not thinking very hard.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes - 11 años 8 meses antes #22 por Brandt
Respuesta de Brandt sobre el tema Pelicula de Formato Medio vs Full Frame Digital

jacobocg escribió:

Waku escribió: En Cadiz no teneis a Carmencita Lab?


No me suena...
Hace un tiempo quise revelar un carrete en blanco y negro y me salió por un pico, y el sitio mas barato que encontré fue en San Fernando (que aunque esté cerca ya es otra localidad) un fotografo, Julian Ochoa, al que se lo llevé.
Lo que no recuerdo es si lo reveló el, o aprovechó varios que tenía para mandarlos a algún sitio.

Echaré un vistazo a Carmencita ...

¿Y del tema de gran formato sabeis algo?


Algo sabemos, sí. La ventaja del GF a la hora del revelado es que permite hacerlo placa a placa y podemos revelar cada una del modo que mejor le conviene, de acuerdo al contraste de la escena. Aunque se puede hacer Sistema de Zonas con MF (siempre que tengamos tantos chasis como situaciones N+, N o N- se pueden dar) lo suyo, para lo que se inventó, es para el GF. Podemos hacer un revelado de contracción (N-) cuando tengamos una escena con un contraste excesivo u otro de expansión (N+) si el rango de contraste es bajo. Y por supuesto el revelado N o normal. Y dentro de N+ o N- puede ser N+1, N+2 o N-1, N-2...
En fin, que se pueden hacer muchas más cosas de lo que inicialmente se supone. Y todo ello sin Photoshop.

If you think it’s all been done, you’re not looking very hard, you’re not thinking very hard.
Última Edición: 11 años 8 meses antes por Brandt.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #23 por Eric
Respuesta de Eric sobre el tema Pelicula de Formato Medio vs Full Frame Digital
si conozco el Jobo...pero ocupa mas espacio que una ampliadora!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #24 por maguilar
Respuesta de maguilar sobre el tema Pelicula de Formato Medio vs Full Frame Digital
Yo tengo una Jobo CPE2 con Lift esperando a pillar un tambor extra, 5L de Rollei digibase C-41 y algo de tiempo... No veáis las ganas que tengo de arrancar :-)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #25 por jacobocg
Respuesta de jacobocg sobre el tema Pelicula de Formato Medio vs Full Frame Digital

Brandt escribió:

jacobocg escribió:

Waku escribió: En Cadiz no teneis a Carmencita Lab?


No me suena...
Hace un tiempo quise revelar un carrete en blanco y negro y me salió por un pico, y el sitio mas barato que encontré fue en San Fernando (que aunque esté cerca ya es otra localidad) un fotografo, Julian Ochoa, al que se lo llevé.
Lo que no recuerdo es si lo reveló el, o aprovechó varios que tenía para mandarlos a algún sitio.

Echaré un vistazo a Carmencita ...

¿Y del tema de gran formato sabeis algo?


Algo sabemos, sí. La ventaja del GF a la hora del revelado es que permite hacerlo placa a placa y podemos revelar cada una del modo que mejor le conviene, de acuerdo al contraste de la escena. Aunque se puede hacer Sistema de Zonas con MF (siempre que tengamos tantos chasis como situaciones N+, N o N- se pueden dar) lo suyo, para lo que se inventó, es para el GF. Podemos hacer un revelado de contracción (N-) cuando tengamos una escena con un contraste excesivo u otro de expansión (N+) si el rango de contraste es bajo. Y por supuesto el revelado N o normal. Y dentro de N+ o N- puede ser N+1, N+2 o N-1, N-2...
En fin, que se pueden hacer muchas más cosas de lo que inicialmente se supone. Y todo ello sin Photoshop.


¿Y se puede encontrar material y donde revelarlo?
Por cierto, el tema de revelar en casa, a parte del problema de tener un espacio mas o menos reservado para ello, ¿hay algún sitio donde comprar todo el material y que no sea muy caro?

Leica M6 plateada
Summicron 50mm tipo III
Hasselblad 500CM + Distagon 60mm f3.5
Nikon D600 + 50mm f1.8 AF-S G
Mamiya C220 + 80mm f2.8
Horizon 202
Pentax Espio Mini


www.flickr.com/photos/jackovich/

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #26 por Brandt
Respuesta de Brandt sobre el tema Pelicula de Formato Medio vs Full Frame Digital

maguilar escribió: Yo tengo una Jobo CPE2 con Lift esperando a pillar un tambor extra, 5L de Rollei digibase C-41 y algo de tiempo... No veáis las ganas que tengo de arrancar :-)


Si no lo has comprado todavía usa el kit de Tetenal en lugar del Rollei. Mucha mejor tecnología. La marca Rollei no significa nada en este caso, es una trampa.

If you think it’s all been done, you’re not looking very hard, you’re not thinking very hard.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes - 11 años 8 meses antes #27 por maguilar
Respuesta de maguilar sobre el tema Pelicula de Formato Medio vs Full Frame Digital

Brandt escribió: Si no lo has comprado todavía usa el kit de Tetenal en lugar del Rollei. Mucha mejor tecnología. La marca Rollei no significa nada en este caso, es una trampa.


Por lo que he ido investigando parece lo contrario, que Rollei digibase C-41 da mejor calidad de revelados que Tetenal, pero sobre todo hay 2 cosas del último que me tiran para atrás (aún siendo bastante más económico):

1. Una vez realizada la mezcla, la de Tetenal tiene una caducidad de max. 2 semanas, mientras que la de rollei dura bastante más. Mismo para los líquidos que quedan en las botellas, duran meses sin mezclar.

2. Que Tetenal sea en 3 pasos, sumando dos de ellos en uno: bleach, que al parecer es bastante maloliente y además ensucia más la procesadora.
Última Edición: 11 años 8 meses antes por maguilar.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #28 por Alfonso Lazo
Respuesta de Alfonso Lazo sobre el tema Pelicula de Formato Medio vs Full Frame Digital
Y tampoco es imprescindible contar con una procesadora JOBO para revelar en color. Yo utilizo un sistema casero para mantener los liquidos a su temperatura, al baño María vamos, y el corto tiempo de procesado, tres minutos, facilita que no haya cambios de temperatura durante el revelado. Los otros baños son más tolerantes a variaciones en la temperatura. Hace tiempo alguien colgó en el foro un tutorial bastante bueno de revelado casero C-41. Es más sencillo de lo que parece y con el material habitual para blanco y negro (salvo quimicos, claro) y un buen control de la temperatura y el tiempo de revelado pueden lograrse buenos resultados. La principal pega del proceso es la poca vida útil de los reveladores una vez preparados, lo que en mi caso, que hago poco color, me obliga a acumular varios rollos antes de revelar para poder procesarlos en un tiempo relativamente corto. Asi por ejemplo, un kit que permite revelar unos 20 rollos hay que usarlo en un plazo de 2 meses o menos, por lo tanto hasta que no tengo esa cantidad de rollos no preparo los liquidos para comenzar a revelar. Tambien hay kits para menor cantidad, pero entonces el precio del revelado por rollo se incrementa sensiblemente.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #29 por Strato
Respuesta de Strato sobre el tema Pelicula de Formato Medio vs Full Frame Digital
Encauzando de nuevo el post... y para los que defienden la resolución del digital, decirles que los átomos de plata todavía siguen siendo más pequeños que un píxel ;-)

Enviado desde Tapatalk

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Más
11 años 8 meses antes #30 por maccaco
Respuesta de maccaco sobre el tema Pelicula de Formato Medio vs Full Frame Digital

Strato escribió: Encauzando de nuevo el post... y para los que defienden la resolución del digital, decirles que los átomos de plata todavía siguen siendo más pequeños que un píxel ;-)

Enviado desde Tapatalk

Los átomos de plata, sí, son más pequeños que un pixel... pero eso es irrelevante. Los fenómenos físicos relativos a los discos de Airy y el límite de Raleigh no se saltan a la torera por usar este medio, el analógico... No nos confundamos. Tenemos principios físicos que no podemos obviar.

William Eggleston:

"A picture is what it is and I’ve never noticed that it helps to talk about them, or answer specific questions about them, much less volunteer information in words. It wouldn’t make any sense to mean while explain them. Kind of diminishes them"....

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Tiempo de carga de la página: 0.340 segundos