¿Por qué se está equivocando Leica?
- Brandt
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
- Mensajes: 7542
- Gracias: 3027
rangefinder escribió: Me pierdo, he leido este hilo desde el principio y he esperado para ver la reacción a tan duras palabras de Brandt sobre el sistema M de Leica.
He leido muchas duras criticas al sistema M desde el anuncio de la M8 y el argumento si bien no comienza siempre por el mismo lugar, acaba de alguna manera confluyendo en comparaciones y a raiz de ahi, a mi juicio pierde toda consistencia. Y se convierte en otro mas, porque, por que hemos de comparar siempre a las Leica con el resto de cámaras?, vengo leyendo esto desde los años 80 que fue cuando empece a interesarme en serio por este sistema, (ya entonces se las comparaba con Canon y Nikon) la tan manida filosofia Leica es cierta y no un simple eslogan, de modo que deberíamos de separar estos conceptos, creo que todos sabemos muy bien lo que se puede conseguir con una cámara Leica y lo que no y para eso, para lo que no, hay infinidad de cámaras y multitud de formatos y de procesos incluso, cada cual pues a lo suyo, no podemos ser fieles a la filosofia Leica y cada dos por tres de caer en la tentación de comparala con todo. Podemos disfrutar de las Leica y de las NEX y de lo que se quieran sacar de la manga.
Sino, acabaremos pidiendo a la M12 que pueda mandar Whatsapps o pedir una Pizza.
Mi crítica va dirigida a las Leica digitales. Tengo todos los respetos por la serie M analógica.
Leica es una cámara y sirve para hacer fotos. No es un platillo volante ni una máquina del tiempo. Por tanto ha de ser comparada con otras cámaras que sirven para hacer fotos. Todo eso de las filosofías son mandangas que quedan muy bien en manos de los publicistas pero que a un fotógrafo le dicen bien poco. Las Leica analógicas eran buenas porque realmente lo eran. Mecánicamente eran superiores a sus rivales japonesas.
Eso pasó a la historia y, a medida que un nuevo tipo de público ha ido accediendo a la marca, la idea de que Leica es "una filosofía" más que un aparato para hacer fotos ha ido arraigando. Los que somos veteranos podemos hablar sin tapujos porque nos hemos ganado el poder hacerlo.
Las Leica digitales son un proyecto frustrado que sólo se ha mantenido a flote -con excelentes resultados económicos, ciertamente- por la conjunción de unos años de economía boyante que ha permitido a gente -generalmente no fotógrafos- acceder a una marca que ahora es sólo un artículo de lujo y a un puñado de fotógrafos de Magnum que cobran de la casa.
Leica no puede dormirse en los laureles y mucho menos pensar que ha dado en el clavo con la M8 y M9. Tiene que revisar todo el concepto, de arriba abajo y de principio a fin. Y ponerse al día seriamente, sin "filosofías" ni mandanguitas. Es un tanto bochornoso cobrar seis mil eurazos por una carcasa en la que pone Leica, que sólo incorpora un telémetro pues el resto es electrónica pasada.
If you think it’s all been done, you’re not looking very hard, you’re not thinking very hard.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- leican
-
- Fuera de línea
- Fundador de Leicanistas
-
- Leica forever
sharpei escribió: Pues a mí la nex me parece una cámara sin encanto, fea con un parque de lentes malísimas y que la mayoría de personas se la compran para adaptarles lentes M... Al menos de estos foros, y eso qué gracia tiene? Ni autofoco, factor APSc.. La nex5 está bastante más equilibrada, y lo del visor electrónico... Ni punto de comparación, de verdad usáis histogramas, nivel, escalas y todas esas pijadas? Pero qué,fotografía estamos haciendo?
Menos mal que tengo la sencillez absoluta con mi Leica!
Te equivocas completamente, los que nos gusta Leica y que hemos tenido M9 , nos encanta, pero la Nex7 la usamos en forma manual igual que una M9, no usamos ningun pijada es más la tengo colocada para ver las fotos en B&N igual que la M9, solo que el enfoque en lugar de ser telemétrico es focus peak. Pero la calidad es sublime. Más te diré que tipo de sensores crees que lleva ahora las leica digitales luego de la espantada de kodak.
Cuando llevas en la mano un nex7 con un leica 35 cron asph se tranforma en unel 50mm más versatil del mundo.
"Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta y gozamos poco por lo mucho que tenemos ." Shakespeare
Failure is the key for improvement
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- John el Rojo
-
- Fuera de línea
- Leicanista Experto
-
- Tigre, tigre, ...
Creo que nadie se puede llevar las manos a la cabeza, o acabar horrorizado, si afirmamos que las Leica digitales no poseen la misma fiabilidad que sus hermanas de film. La electrónica que llevan actualmente todas las cámaras digitales presentan una fiabilidad menor y un grado de obsolescencia mayor, propio de la industria.
También hay que mirar el tipo de personas a las que va dirigido el mercado Leica. Gente con un gran poder adquisitivo. Un mercado elitista que deja de lado el mercado profesional y fotográfico que trabajó con esta marca en el pasado y que le dio el sello que tiene hoy.
¿Cuál es el problema de Leica? Que vende una cámara que, sinceramente, no vale ni la mitad de lo que piden por ella. No piensan en absoluto en el fotógrafo. sí en otro tipo de personalidades. Sólo hay que ver la gama de lentes que tienen y la línea Summarit como socorro para aquellos que no podían acceder a una de las otras líneas, pensadas para vaya usted a saber qué...
La presentación de ese nuevo Summicron 50mm APO..., un despropósito. Nadie pone en duda su alto rendimiento, su afinado diseño y la optimización, pero no deja de ser un estándar. Algo chirría en Leica, y ya son muchos años.
Fijaos que en USA ya han empezado a ofrecer un descuento de $500 US y $1000 US por la Leica M9 y M9-P, respectivamente. Algo que no es nada habitual en la marca germana. Teníamos presente que la futura Leica M10 seguiría su precio alcista. Ahora, algunos crren que Leica no podrá seguir esa tendencia. Y es que todo tiene un límite. Y aun Leica no es una excepción.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- leican
-
- Fuera de línea
- Fundador de Leicanistas
-
- Leica forever
O sea que hay margen para subir.
Leica MM: 6800 euros
Leica M10: 7500 euros.
Pero donde va a dar el puntazo Leica en una leica x2 pero con optica intercambiable.
"Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta y gozamos poco por lo mucho que tenemos ." Shakespeare
Failure is the key for improvement
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- John el Rojo
-
- Fuera de línea
- Leicanista Experto
-
- Tigre, tigre, ...
leican escribió: Te equivocas completamente, los que nos gusta Leica y que hemos tenido M9 , nos encanta, pero la Nex7 la usamos en forma manual igual que una M9, no usamos ningun pijada es más la tengo colocada para ver las fotos en B&N igual que la M9, solo que el enfoque en lugar de ser telemétrico es focus peak. Pero la calidad es sublime. Más te diré que tipo de sensores crees que lleva ahora las leica digitales luego de la espantada de kodak.
Cuando llevas en la mano un nex7 con un leica 35 cron asph se tranforma en unel 50mm más versatil del mundo.
Yo creo que a Sony, estando en el punto en el que está, como principal suministrador de sensores, le da igual las cámaras que saca. Su función es insertar sensores ya sea en sus propias cámaras o en otras. Sólo hay que ver el desarrollo del ¿sistema? NEX.
Con los recursos económicos de Sony, con los ingenieros de Minolta, los acuerdos con Zeiss..., podrían tomarse todo esto más en serio y presentar algo con más recorrido. Porque para vender electrónica 100% no te hacía falta todo lo demás.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- John el Rojo
-
- Fuera de línea
- Leicanista Experto
-
- Tigre, tigre, ...
leican escribió: Ya nadie se acuerda cuando una leica M analógica valia lo que valía un coche???. Yo era pequeño, pero si miráis las hemerotecas, lo comprobareis.
O sea que hay margen para subir.
Leica MM: 6800 euros
Leica M10: 7500 euros.
Pero donde va a dar el puntazo Leica en una leica x2 pero con optica intercambiable.
Habría que hacer cálculos con esos precios de antaño de Leica y el valor del dinero en esa época. Pero hay que tener presente que esas Leicas, como esos coches, no se cambiaban cada tres años. Su amortización estaba más que asegurada.
La electrónica no la puedes cotizar igual que la mecánica, y más no siendo puntera. Hoy las cámaras, las que no lo son, vienen a convertirse en 100% electrónica porque las antiguas piezas ya no son necesarias en esta era.
La Leica X1 y X2 cuesta lo que cuesta por ser Leica, no porque sea mejor que una Leica DP2 Merrill, por ponerte un ejemplo. Y eso de 'Made in Germany'..., ¿Por qué no 'Designed en Germany'? Este producto viene parido por un antiguo ingeniero que trabajaba para Panasonic.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Brandt
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
- Mensajes: 7542
- Gracias: 3027
Pero es cierto lo que dice John: eran cámaras para muchos, muchos años. No hace un mes me traían a casa para que le echase un vistazo una Leica IIIa con un Elmar que perteneció al abuelo del actual propietario. La cámara ha sido utilizada por tres generaciones (mucho por la primera, menos por la segunda y casi nada por la tercera). Os parecerá increíble pero las velocidades siguen afinadas.
No nos pongamos estupendos con la mecánica: ahora se trata de electrónica y en tal debemos centrarnos, ya no hay unos manitas puliendo el ajuste de las piezas como si se tratase de un reloj suizo. Ahora es una carcasa (y disculpad que insista tanto en la idea pero es lo que hay) fabricada por Leica, en la que monta un telémetro de la casa y una electrónica ajena. Todo bien cerradito y presentado vale un pastizal pero lo fundamental de la electrónica (al contrario de lo que pasaba con la mecánica, que es bastante estática) es que está pensada para ser mejorada con mucha celeridad. Tanta que es raro que un modelo aguante tres años en el mercado. Y quién no recuerda cuando compró el primer juguetito, sin tomárselo en serio, que daba 1,3mpx como gran maravilla.
Entiendo perfectamente que Leica no quiera ni pueda mantenerse en el mercado de las cámaras mecánicas y correr la suerte que corra la película pero me parece -y esto me indigna y apena al tiempo- que el planteamiento con el que está en el mundo de la obsolescencia programada es completamente equivocado desde el punto de vista de los fotógrafos. Ahora bien -dirán como el comerciante ladronzuelo- mientras haya gente que lo pague...
¿Qué pasaría si alguna otra marca ofreciese un contrato con mejores condiciones a Magnum? Canon ya lo ha hecho con los de la agencia Vii, creo recordar. Cada fotógrafo utiliza lo que le parece pero la agencia respalda oficialmente a la marca.
Que no, que la "filosofía" no vale tres mil del ala y si la filosofía consiste en mantener más o menos el aspecto de una Leica analógica y tener que quitar la tapa inferior para acceder a batería y tarjeta se la pueden ir metiendo por cierto sitio.
¿Qué sentido tiene hacer una máquina tan robusta, y tan mal sellada contra los agentes externos, si lo que lleva dentro -lo que hace las fotos, no va a servir en dos o tres años? ¿Esperan que dentro de medio siglo, como ocurre con las analógicas, habrá románticos que las sigan usando y esas medidas serán por ellos? En fin, volvamos al mundo de la cordura. Si no eres un fotógrafo deportivo o con alguna especialidad que requiere de prestaciones peculiares, nada justifica que para tomar fotos en la calle haya que gastarse más de 3.000 euros. Y ya está más que bien.
Ojo, hablo de fotografiar, no de colgarse la cámara para quedar bien. Aunque siempre habrá gente que gustará de ir al trabajo con un coche llamativo en lugar de otro discreto. Yo apuesto por la discreción.
If you think it’s all been done, you’re not looking very hard, you’re not thinking very hard.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- alías
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 2418
- Gracias: 244
leican escribió: Ya nadie se acuerda cuando una leica M analógica valia lo que valía un coche???. Yo era pequeño, pero si miráis las hemerotecas, lo comprobareis.
O sea que hay margen para subir.
Leica MM: 6800 euros
Leica M10: 7500 euros.
Pero donde va a dar el puntazo Leica en una leica x2 pero con optica intercambiable.
Yo la MM la descarto porque me gusta el color, y la M10 tendría que ser muy muy buena y aún así no la compraría porque se que dentro de 3 años quedará obsoleta con la M11, a los de Leica se les ha ido la olla

Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Daniel Belenguer Perez
-
- Fuera de línea
- Leicanista Avanzado
-
las uso porque me he acostumbrado a las telemetricas y es lo unico para tirar en digital. Pero después de los ultimos anuncios y los ultimos precios, tengo bastante claro que si no sacan un producto a la altura y a un precio contenido (cosa que no haran) la m9 será mi ultima leica nueva digital. No puedo permitirme los precios de leica, es exagerado y mas hoy en dia..
la segunda mano esta ahi, y las analogicas tambien, y son un gustazo de usar.. asi que siempre nos quedara eso, hasta que decidan fulminarlo..hoy en dia parece que no hay nada estable.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- rangefinder
-
- Fuera de línea
- Leicanista Maestro
-
- Mensajes: 3711
- Gracias: 990
Con que es un exceso y mas en los tiempos que corren, tambien estoy de acuerdo, y con que no llevan nada dentro tambien (como antaño) pero en lo que no coincido es en que sean cámaras fracasadas, son perfectamente validas hoy en dia y lo serán mientras su tecnologia siga en marcha, que no sean capaces de hacer tropecientas fotos y no se que cosas mas pero con que sigan haciendo lo que hacen sera mas que suficiente para mi.
Una Leica III es lo mas rudimentario que existe en fotografia, ni siquiera tiene todas las velocidades en el mismo carro, cosa que cualquier vulgar cámara china o rusa incorporan desde hace mas de 50 años pero con que haga exactamente lo que hacia hace 6 décadas nos vale y a mi esto me sirve en el caso de las M8 o M9 y tengo mas confianza en ellas de la que tenéis muchos por lo que veo, quizas sea por que conozco bien la electronica confio en ella mas de lo que se de ella se espera. Las Olympus OM-2 eran cámaras "condenadas" por la prensa de la epoca a morir en un breve espacio de tiempo y ahi siguen 40 años después y tienen una electronica tan rudimentaria como la mecánica de una Leica III.
Coincido en criticar la politica de precios como lo hacia tambien hace muchos años, vuelvo a repetir que me parece un exceso y quizas esa politica se deba a lo que apuntas sobre los nuevos ricos, que lejos de ser algo momentaneo, ira a mas en los próximos años con los mercados emergentes donde Leica tiene previsto vender el grueso de su producción, en los últimos 5 años se han abierto mas Leica Shops en China que en toda Europa en las ultimas dos décadas y ahi creo que tenemos la batalla perdida. Yo he visto tambien a Japoneses con una M9 colgada del cuello y haciendo fotos con una compacta.
Que Leica entrase en la guerra de las M.4/3 no lo veo claro, apesar de ser uno de sus impulsores es un sistema muy evolucionado por Olympus y Panasonic y entrar en esa guerra con la tarifa Leica es un descalabro seguro, otra cosa seria que empezasen a ofrecer una verdadera linea de lentes compatibles con el sistema y que fueran 100% tecnologia Leica, aunque fuera con su elevada tarifa de precios, eso si seria un acierto y me refiero a lentes diseñados para ese sistema y en cantidad y con calidad, no los tímidos esbozos que hubieron con los Summilux 4/3 y poco mas. Que bueno seria tener diseños Leica que cubriesen solo el circulo de imagen de una M.4/3 y hablo de Summicron 12mm o Summilux 17,5mm etc, Cosina-Voigtlander lo esta haciendo y seguramente CZ le siga
ibuyfilm.wordpress.com
ndmagazine.net/photographer/rangefinder/
Cualquier cosa que haga fotos...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- leican
-
- Fuera de línea
- Fundador de Leicanistas
-
- Leica forever
"Sufrimos demasiado por lo poco que nos falta y gozamos poco por lo mucho que tenemos ." Shakespeare
Failure is the key for improvement
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Brandt
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Moderador
-
- Mensajes: 7542
- Gracias: 3027
Por cierto que se están diciendo cosas de la Nex 7 de Sony que no me parecen ciertas. Es verdad que preferiría un telémetro para enfocar pero el enfoque manual por zonas coloreadas que monta la Nex es francamente eficaz, aunque no "bonito". La parte electrónica está montada en un volumen mínimo y está abierta para montar casi cualquier óptica que queramos, con el correspondiente adaptador.
Las ópticas dedicadas son pasables, nada más que pasables, con la excepción del 24mm, que es extraordinario. Apenas lo uso porque es autofocus y yo prefiero el enfoque manual o, mejor dicho, el "no enfoque". Es grande, además, y prefiero utilizar los objetivos más pequeños posibles. En realidad no salgo del Voigt 21 y el Elmarit 28. Como muy largo le coloco un Summicron 35 de los pequeñitos. Sufrí una gran decepción cuando Leican me prestó su adaptador para objetivos de rosca y vi que, por razón de diseño, no le podía montar mi minúsculo Summaron 35, lo que hubiera sido estupendo.
Sólo le puedo poner, en situación de trabajo en la calle, una pega a la Nex 7: el disparador es un poco más sonoro de lo que me gustaría. Si consiguieran hacer algo parecido al de la Konica Hexar AF (el más silencioso de cuantos obturadores yo haya escuchado) sería tocar el cielo con los dedos. Mil euros de cámara con un objetivo que no utilizarás (hay la opción de comprar sólo el cuerpo pero yo no la tenía) y a utilizar tus mejores lentes.
If you think it’s all been done, you’re not looking very hard, you’re not thinking very hard.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.