Telemétricas de focal fija.
- Bruno
-
- Fuera de línea
- Leicanista Fenicio de Gran Corazón
-
- Mensajes: 4675
- Gracias: 533
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Burt
- Fuera de línea
- Leicanista Amateur
-
- Mensajes: 42
- Gracias: 7
Acabo de comprar ( aquí en el foro ) una Rollei 35S , la S significa que equipa el Zeiss Sonnar 40mm/2,8 , que según dicen era el mejor con que se vendía , aunque esta cámara también estaba disponible con el Tessar y un Triotar o "algo parecido" que según dicen era de inferiores prestaciones, siempre con una focal de 40 mm que a mi me encanta .....
El Sonnar me parece sencillamente " una delicia " , la cámara es realmente robusta y completamente manual. Si es la Rollei 35S ( Sonnar ) o Rollei T 35 ( Tessar ) llevan fotómetro , aunque funciona con las antiguas baterias PX625 que ya no están disponibles, pero hay un montón de alternativas y apaños localizables en la web. Si no, un fotometro de mano es posiblemente la mejor de las alternativas y de paso uno recupera las " buenas costumbres " .
En resumen , confirmo que la Rollei 35 en varias de sus versiones es una excelente alternativa para el que busque en cámara compacta pero de excelente calidad8 según el estado , claro ..... )
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Maasai
-
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 663
- Gracias: 176
Fujifilm 645 GA pro
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Larcenet
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Leicanista Becario
-
- Mensajes: 24
- Gracias: 1
La idea ya veis cual es: disparar película en manual, sin complicaciones, con un objetivo luminoso.
No os olvidéis que la cámara se pueda encontrar y de contar con alguien que pueda repararlas. La Yashica no la descarto por eso. Tampoco la Rollei, claro, o incluso la Olympus RC, bien compacta también.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Larcenet
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Leicanista Becario
-
- Mensajes: 24
- Gracias: 1
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jesu
-
- Fuera de línea
- Leicanista Experto
-
- Mensajes: 652
- Gracias: 106
corregidme si me equivoco, pero la rollei tiene visor pero no telémetro. al menos las que yo he visto. y el enfoque es por estimación.Bruno escribió: si no te asusta la hiperfocal, la rollei 35 (cualquiera de sus variantes), es maravillosa, además de ser la más pequeña de todas. La Contax TVS, Canonet o las SP de olympus valen sui peso en oro, igualmente.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Negrales
-
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 948
- Gracias: 573
Mi segunda cámara de telémetro fue una Canonet QL 17 II y aún la tengo. Es estupenda para llevarla a todos lados, un objetivo fijo de 40mm y 1.7, luminoso y de calidad, con la que consigues buenos resultados. Pero es una cámara relativamente "grande" comparada con la Rollei 35 o similares.
Lo peor de una Canonet es que es difícil encontrar una con el visor y telémetro en buenas condiciones , y aunque te acostumbras, nunca dejas de pensar en cómo será el visor de una Leica... y eso sí es es un problema, porque acabarás probando y dejando la Canonet, o la Oly o la Yashica en la estantería.
La Rollei no, porque es una cámara diferente y de un tamaño mínimo y no es comparable con la Leica M.
Yo ahora disfruto un montón de una Olympus XA, que es como una versión "moderna" de la Rollei y mucho más transportable y discreta que las Canonet y Rollei. Con visor y telémetro y marcas de hiperfocal por si no te quieres complicar con el enfoque.
Fotos en LFI
Fotos en Flickr
La vida en color, las fotos en ByN.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Maasai
-
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 663
- Gracias: 176
es mejor el visor de una M6 que el de una M8? gracias
Fujifilm 645 GA pro
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- technotechie
-
- Fuera de línea
- Leicanista Maestro
-
- Mensajes: 2192
- Gracias: 524
El problema consiste en que si, por casualidad, me las coge un momento algún amigo o conocido que sea buen fotógrafo, puede hacer con ellas fotos no ya indistinguibles, sino muchísimo mejores que las que yo nunca haría ni siquiera con una Leica M-A y un Noctilux recién estrenados.
Y ésa es su principal pega. Dicho de otra forma: nadie sabrá diferenciar, vistas en papel, las fotos que hagas con ellas de las que puedas hacer con un equipo de 15.000 euros. Lo cual resulta bastante irritante...

Saludos!
Empezaré a saber un poco cuando haya hecho 500.000 fotos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jesu
-
- Fuera de línea
- Leicanista Experto
-
- Mensajes: 652
- Gracias: 106
jajaja cuanta razón!technotechie escribió: Las telemétricas baratas tienen, en mi opinión, un defecto GORDÍSIMO y, si las compras, tienes que asumirlo.
El problema consiste en que si, por casualidad, me las coge un momento algún amigo o conocido que sea buen fotógrafo, puede hacer con ellas fotos no ya indistinguibles, sino muchísimo mejores que las que yo nunca haré ni siquiera con una Leica M-A y un Noctilux recién estrenados.
Y ésa es su principal pega. Dicho de otra forma: nadie sabrá diferenciar, vistas en papel, las fotos que hagas con ellas de las que puedas hacer con un equipo de 15.000 euros. Lo cual resulta bastante irritante...
Saludos!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Maasai
-
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 663
- Gracias: 176
Maasai escribió: Permitidme una duda
es mejor el visor de una M6 que el de una M8? gracias
disculpar la reincidencia, pero que algún compañero me saque de dudas

Fujifilm 645 GA pro
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- technotechie
-
- Fuera de línea
- Leicanista Maestro
-
- Mensajes: 2192
- Gracias: 524
Maasai escribió:
Maasai escribió: Permitidme una duda
es mejor el visor de una M6 que el de una M8? gracias
disculpar la reincidencia, pero que algún compañero me saque de dudas
Pues depende de si es M8 (factor de ampliación x0.68) o M8.2 (factor de ampliación x0.72, igual al de la M6 estándar). Yo he tenido la M6 y la M8.2 y me parecieron muy similares aunque, si me apuras, las lineas me parecieron algo más finas en la M8.2. Las M8, por otra parte, creo que tienen ya corregido el problema de flare en el parche -se corrigió ya en las MP y las M7 últimas series-. Yo con mi M6 de todas formas nunca lo experimenté.
El que juega en otra liga es el visor de la M3 (0.91 o más, 'casi 1.0'), siempre que no necesites las lineas de 35mm... Recomiendo no probar M3; si no, siempre echarás de menos esa amplitud...
Saludos!
Empezaré a saber un poco cuando haya hecho 500.000 fotos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.