Qué cámara de formato medio analógica comprar??
- fotogramos
-
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 1549
- Gracias: 487
Brandt escribió:
PabloR escribió: El rectángulo con proporción 4x5 es diferente a un rectángulo con proporción 6x7. Si las matemáticas no me fallan... claro
Un saludo
Una placa 9x12 es una proporción 4:3
Como quieras. Es más o menos la misma proporción. La placa de formato americano viene a ser, aprox., 10x12 cm. Si extrapolamos 6x7cm a esa misma proporción obtenemos 10,1x12,7, algo visualmente inapreciable. Pero podemos atar moscas por el rabo o partir pelos longitudinalmente si nos divierte.
4x5" son 10,16 x 12,7 cm
6x7 son 2,36x2,75".
Para que la equivalencia con 4x5" fuera exacta debería ser 2,36x2,95", es decir, 6x7,49cm, le falta medio cm de largo al negativo. Yo creo que es justo reconocer que una vista entrenada sí nota esa diferencia.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- fotogramos
-
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 1549
- Gracias: 487
Jordan_Dr escribió:
maguilar escribió:
Mami6 escribió: Menudo mareo debe de tener el pobre Jordan, lo mejor en estos casos es casi probar y equivocarse por cuenta propia, si preguntas al final acabas mas confuso de lo que estabas con tanta variedad de opiniones
Jajaja, lástima que esta opción en que caemos casi todos sea tan cara en tiempo y en dinero
Ojalá pueda sacar algo en claro de todas las opiniones y no era un peregrinar de cámaras por mi casa! Tardé mucho en decidirme por una leica M6 pero me esperé a conocer más o menos bien todo y no puedo estar más contento de haberlo meditado antes, estoy muy contento con ella y no he necesitado venderla para probar más cosas.
Con el formato medio querría lo mismo,
Ya he visto que casualmente todo el que vende una ha actualizado el post!
Entonces Hasselblad o Rolleiflex, óptica Zeiss. Cualquier otra cosa será el peregrinar que comentas. Estamos en un foro de Leica y creo que podemos decir claro que los mitos no son porque sí.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jordan_Dr
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Leicanista Avanzado
-
- Mensajes: 251
- Gracias: 84
Olisqueando por ebay efectivamente he encontrado la página del vendedor "Team Kamaras", y me alegro mucho que sea de un compañero del foro, porque me aporta confianza.
Mami6 escribió:
Spatumba escribió: Yo no dejaria pasar esta por varios motivos, uno de ellos es la fiabilidad del vendedor, un compañero del foro:
www.ebay.es/itm/MAMIYA-6-6X6-RANGEFINDER-50mm-150mm-CLA-NEAR-MINT-REVISADA-GARANTIZADA-/132287800553?hash=item1eccf7a4e9:g:FdQAAOSwdGFYrx9g
2100 euros me parece algo elevado aunque cuenta con la total garantia de ser del companero Joan. Yo page 1500 por la mia con los 3 objetivos en un estado casi mint tambien
Me ha parecido una aportación diferente comentar por parte de Pablo Rodrigo la Hasselblad H1. He estado viendo algunos vídeos en youtube, no sabía que una cámara así era de película...
Yo lo que veo es un mundo amplísimo, donde no veo intuitivo comprar por un lado el cuerpo, sin saber qué objetivos son compatibles y cuales no y tal. Por eso me incino por los "combos" que aparecen en eBay.
De esos combos, he visitado artículos de Hasselblad, de Mamiya, Pentax, Bronica, y las plaubel makina 67, pudiendo comprobar que la que vende el compañero tiene el precio ajustado.
En cuanto a precios, he visto que efectivamente Hasselblad y Mamiya son las más caras.
He visto muchas Bronica con combos sobre todo con el 80 mm, con precios contenidos, pero son 6x6.
Me ha llamado la atención la Pentax 67, porque he visto combos relativamente baratos, y es una cámara que he visto en acción aquí: www.instagram.com/jonathancanlas/
Es un fotógrafo que me encanta, que me hizo descubrir el formato medio analógico sin que yo casi que supiera que era eso, sólo que veo sus fotos y digo "machoooo, que fotos".
Por eso tengo tanto follón...
RESUMEN:
- Formato 6x7
- Retratos 3D (si se permite la expresión) con desenfoques cremosos...(prefiero ser sencillo en la explicación)
- Posibilidad de disparar a baja velocidad sin trepidación (eso me ha gustado, jeje)
- Tamaño de la cámara me da igual (aunque la pentax ya he visto que es un mamotreto)
- Precio contenido (no me gustaría gastar mucho más de 1000 euros)
El compañero en su tienda de eBay tiene cámaras para no aburrirse mirando y comparando...
Gracias por las recomendaciones! No tengo cámara de formato medio aún, pero ahora sé muchísimo más!! jajaja
Saludos
Jordan
Instagrams:
@albertojordanfotografo
@albertojordanfamilyandkids
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Mami6
-
- Fuera de línea
- Leicanista Wetzlar
-
- Mensajes: 493
- Gracias: 395
vimeo.com/157043118
Con la Pentax cumples lo del 6x7, desenfoques cremosos con el 105 2.4 y precio contenido, no asi tanto el tamano aunque tampoco es para tanto...no es una Mamiya RZ67, que eso si que es un bicharraco

Como te dije elijas lo que elijas vas a tener que sacrificar por algun lado...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Jordan_Dr
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Leicanista Avanzado
-
- Mensajes: 251
- Gracias: 84
Mami6 escribió: Jonathan Canlas usa Pentax 6x7 con el objetivo que nombre antes, el Cinelux 110 F2 ademas del 105 2.4. Aqui un video suyo con fotos de ejemplo aunque parece que el Cinelux no llega a usarlo pero si que se ve por ahi..
vimeo.com/157043118
Con la Pentax cumples lo del 6x7, desenfoques cremosos con el 105 2.4 y precio contenido, no asi tanto el tamano aunque tampoco es para tanto...no es una Mamiya RZ67, que eso si que es un bicharracoPierdes sin embargo la posibilidad de tirar a velocidades bajas sin riesgo de trepidacion...A ver...poderse se puede, tengo fotos con la Pentax a velocidades bajas, todo depende lo grande que amplies, tu pulso y lo que se mueva el sujeto, pero todo lo que sea bajar de 1/125 el riesgo de trepidacion es mucho mayor que con una telemetrica...Todo esto lo conseguirias con la Plaubel 67 con su objetivo 2.8 ademas de menor peso y tamano, el problema el precio, mucho mayor...
Como te dije elijas lo que elijas vas a tener que sacrificar por algun lado...
Ufff la plaubel me tienta, no te creas que no, pero es verdad que es un poco cara...
Jordan
Instagrams:
@albertojordanfotografo
@albertojordanfamilyandkids
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- PabloR
-
- Fuera de línea
- Leicanista Maestro
-
- Mensajes: 2454
- Gracias: 627
el gople del espejo en la Pentax es bastante "contundente", no es precisamente el modo suave de una 5D III ,jaja
otra consideración de una cámara de 6x7:
los carretes valen bastante pasta, el revelado en un lab como el de ese fotógrafo de Insta que compartes, vale mucha pasta. Ten en cuenta que una Pentax 67 no creo que saque más que 9 o 10 fotogramas de cada carrete. Cada disparo te puede salir por uno o dos euros.
en una 645 salen unos 16 fotogramas, creo que compensa bastante más.
También tienes la Contax con Zeiss F2 80mm AF. muy solicitada.
www.pablo-rodrigo.com
@pablo_rodrigo_studio
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Mami6
-
- Fuera de línea
- Leicanista Wetzlar
-
- Mensajes: 493
- Gracias: 395
Una opcion que nadie ha citado es la Mamiya 645 con el 80mm 1.9, una apertura muy considerable para una camara de formato medio, haciendola interesante para retratos y el precio es muy bajo. Tambien esta la desconocida Norita 66 de formato 6x6 con su 80mm F2, una bestialidad para retratos, eso si se ven pocas y muy caras..
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- gimenosaiz
-
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Tu ne cede malis
- Mensajes: 227
- Gracias: 171
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- locografo
- Fuera de línea
- Leicanista Avanzado
-
- Mensajes: 428
- Gracias: 143
Jordan_Dr escribió:
- Posibilidad de disparar a baja velocidad sin trepidación (eso me ha gustado, jeje)
Yo siempre he usado trípode con formatos grandes. Y un 6x7 ya es un formato grande. Siempre, siempre, porque sino, las fotos no me salían bien. Incluso una Rolleiflex que usé una temporada en estudio la usaba con trípode.
Esto es algo de lo que yo no tenía certeza empírica, desde luego, se basaba en mi propia experiencia y quizá en mi escaso pulso. Sin embargo, creo que el siguiente ensayo ha venido a darme la razón:
Cuánto mayor sea el formato más cortas tendrán que ser las obturaciones en caso de hacerlas a pulso.
Olvídate de disparar a pulso en ese formato por debajo 1/125. Incluye en el presupuesto un trípode sólido y estable si quieres la máxima calidad, que creo que es lo que buscamos cuando estamos dispuestos a gastarnos ese dinero y a posiblemente: hacernos polvo la espalda .......
ocw.innova.uned.es/ocwuniversia/tecnologia-electronica/fundamentos-de-fotografia-digital/pdf/contenidos_pdf/fundamentos.imagen.digital1.pdf
Página 26, aunque realmente todo el texto es de gran interés.
Ahí queda también para el debate.
Saludos
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- fotogramos
-
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 1549
- Gracias: 487
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- fotogramos
-
- Fuera de línea
- Baneado
-
- Mensajes: 1549
- Gracias: 487
PabloR escribió: ten en cuenta que una es reflex y la otra es telemétrica
el gople del espejo en la Pentax es bastante "contundente", no es precisamente el modo suave de una 5D III ,jaja
otra consideración de una cámara de 6x7:
los carretes valen bastante pasta, el revelado en un lab como el de ese fotógrafo de Insta que compartes, vale mucha pasta. Ten en cuenta que una Pentax 67 no creo que saque más que 9 o 10 fotogramas de cada carrete. Cada disparo te puede salir por uno o dos euros.
en una 645 salen unos 16 fotogramas, creo que compensa bastante más.
También tienes la Contax con Zeiss F2 80mm AF. muy solicitada.
La Contax es muy cara Pablo. Un lujo de cámara, pero hay que pagarlo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- PabloR
-
- Fuera de línea
- Leicanista Maestro
-
- Mensajes: 2454
- Gracias: 627
La Contax es muy valorada, pero por puro desconocimiento. Si probaran una H se darían cuenta de que es lo mismo, solo un punto por debajo en el 80mm. O incluso mejor, medición por zonas en el fotometro, flash incorporado, obturador central, , varios visores, se sigue fabricando y reparando...
Éso para la H1, no te digo una H6. Los tiempos cambian y las cámaras mejoran, pero las leyendas tiran mucho entre amateurs ( leica, zeiss ). Un modelo de los 70 difícilmente puede competir con uno posterior al 2000 en mi opinion, no sé, serán cosas mías.
Ésto no lo digo por nada en particular, solo por cómo reacciona el mercado ante las marcas. O lo longeva que puede ser la leyenda de una cámara.
www.pablo-rodrigo.com
@pablo_rodrigo_studio
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.